¿Qué es una unidad orgánica en un establecimiento de salud?

Es un elemento o parte de una organización que forma un organigrama o estructura orgánica de un establecimiento de salud, siendo responsables de desarrollar funciones perfectamente diferenciadas de sí.

¿Qué es la Unidad Orgánica de Tecnología Médica en un establecimiento de salud?

Es un elemento importante de un establecimiento de salud, ya que se encarga de administrar y gerenciar las prestaciones de salud que los Tecnólogos Médicos de todas las especialidades brindan a los pacientes, en el marco de sus competencias. Asimismo, vela por la seguridad del Tecnólogo Médico en el desarrollo de sus labores, en coordinación con otras unidades orgánicas.

Sustento para la creación de la Unidad Orgánica de Tecnología Médica

Sustento Técnico

Nos ampara el D.S. 054-2018-PCM, Lineamientos de Organización del Estado y su modificatoria con D.S. N° 131-2018-PCM, Art° 16.1 donde se establecen los criterios que justifican la creación de órganos o unidades orgánicas, los mismo que sustentan la creación de la Unidad Orgánica de Tecnología Médica.

Sustento Legal

Ley n° 28456, Ley del Trabajo del Profesional de la Salud Tecnólogo Médico, que en su artículo 14° señala: “En la unidad orgánica de todo establecimiento de salud se considerará la unidad orgánica de Tecnología Médica conforme a la normatividad vigente sobre la materia.”

Beneficios de contar con una Unidad Orgánica de Tecnología Médica

Para el paciente

  • Mejoras en el flujo de atención de pacientes.
  • Control permanente de los procedimientos y la calidad de atención que realizan los tecnólogos médicos a la población.
  • Reducción de los tiempos de espera para los exámenes y atención de salud.
  • Incremento del número de atenciones que realizan los Tecnólogos Médicos.
  • Abastecimiento adecuado y oportuno de los insumos para la atención.

Para el Tecnólogo Médico

  • Determinación de procesos y procedimientos, que establecen el trabajo que realizan los Tecnólogos Médicos a través de la actualización de los documentos técnicos asistenciales como guías y protocolos.
  • Reconocimiento del campo de trabajo, funciones y competencias de los Tecnólogos Médicos a través de la participación y asesoría en la actualización de documentos técnicos de gestión como MOF, ROF, CAP, POA, Mapa de procesos.
  • Mejora de la gestión en favor de los Tecnólogos Médicos, a través de la elaboración de indicadores, análisis de brechas de atención, evaluación de procesos y producción.
  • Monitoreo permanente de las necesidades para la atención de salud que brindan los tecnólogos médicos.
  • Mejora en la programación de profesionales, acorde a las necesidades de la población e institución, con respeto a los derechos laborales.
  • Gestión y propuestas de mejora de seguridad en el trabajo, para reducción de riesgos de accidentes y provisión adecuada y oportuna de EPP y material de bioseguridad.
  • Mejoras para el registro adecuado de las atenciones en el sistema informático y control de la producción de los Tecnólogos Médicos.
  • Mejoras en la gestión de programas de capacitación continua para los Tecnólogos Médicos.
  • Promoción de la investigación en las diferentes especialidades de Tecnología Médica.
  • Trabajo coordinado con las diferentes unidades orgánicas en favor de la población.

Para la institución

Contribuye:

  • Al logro de los objetivos y metas institucionales.
  • A ampliar la oferta de servicios. 
  • Al uso racional de los recursos humanos, insumos y materiales asignados.
  • A Maximizar la capacidad operativa de los equipos biomédicos.

¿Qué funciones importantes debe realizar la Unidad Orgánica de Tecnología Médica?

La Unidad Orgánica de Tecnología Médica debe velar por todas las especialidades de Tecnología Médica, respetando las competencias de cada una de ellas para lo cual debe tener asignadas las siguientes funciones:

  • Dirigir, coordinar, controlar, supervisar y evaluar el desarrollo de las actividades asistenciales, administrativas de docencia e investigación de los Tecnólogos Médicos, para la adecuada prestación de los servicios de salud a los pacientes en sus diferentes especialidades.
  • Elaborar y proponer la actualización documentos técnicos asistenciales, como guías, protocolos y otros, que evidencien y establezcan adecuadamente la participación y procedimientos que realizan los Tecnólogos Médicos en la atención de salud.
  • Participar, asesorar en la elaboración, revisión y actualización de documentos técnicos administrativos, como CAP – MOF – ROF – POA, Mapa de procesos entre otros, que regulan las funciones y trabajo que realizan los Tecnólogos Médicos en la atención de salud.
  • Participar en la elaboración de informes técnicos para la adquisición de equipos y materiales óptimos, que garanticen calidad de la atención y resultados de los exámenes que realizan los Tecnólogos Médicos.
  • Proponer y gestionar programas de capacitación continua para los Tecnólogos Médicos.
  • Elaborar indicadores que permitan evidenciar y mejorar el trabajo que realizan los Tecnólogos Médicos.
  • Promover la investigación en las diferentes especialidades de Tecnología Médica.
  • Realizar una gestión adecuada en la programación de roles de los Tecnólogos Médicos, para una adecuada distribución de los profesionales.
  • Monitorizar y evaluar el cumplimiento de los procesos de atención de tecnología médica.
  • Coordinar la provisión de materiales, insumos y otros que garanticen la prestación de la atención que realizan los Tecnólogos Médicos.