Tecnólogos médicos del Hospital I Buen Samaritano de EsSalud, de la Red Amazonas, laboran en condiciones paupérrimas, especialmente los del área de Terapia Física y Rehabilitación, que no cuentan con las instalaciones adecuadas ni equipos, constató la Lic. Patricia Pacheco, secretaria de Organización del CEN Sinatemss, durante su visita a este nosocomio.
La dirigente señaló que este hospital de nivel I tiene en el servicio de Terapia Física y Rehabilitación un solo tecnólogo médico en el régimen del D.L. N° 728, que labora en ambientes inapropiados y no cuentan con equipos para brindar las atenciones, puesto que, los que existen están en desuso por muchos años o no están instalados como es el caso del tanque de hidroterapia.
Al respecto el tecnólogo médico encargado del servicio, Lic. Galvarino Guevara, dijo que las autoridades tanto locales como centrales, son indiferentes al paciente que sufre alguna discapacidad permanente o parcial, porque no hacen nada por mejorar las condiciones en que se brindan las atenciones.
La Lic. Pacheco también verificó que en los servicios de Laboratorio Clínico laboran cuatro tecnólogos médicos que pertenecen al régimen n° 728, un CAS covid y uno por servicios no personales (terceros).
Asimismo, en el de Radiología hay cuatro profesionales de la especialidad, dos del régimen D.L. N° 728, un CAS covid y un tercero.
La especialista hizo un llamado a las autoridades de la Red Amazonas y a la sede Central de EsSalud para que atiendan las necesidades de los establecimientos de nivel I que permita brindar un servicio adecuado y oportuno a los asegurados de Bagua Grande.
Del mismo modo, comunicó que en los próximos días se elegirá un representante de Sinatemss en esta base, para representar y defender los derechos laborales de los afiliados.



Leave a Comment