El secretario general del Sinatemss, Lic. Alberto Meza Salvatierra, destacó durante la ceremonia por el Día Nacional del Tecnólogo Médico, el importante rol que desempeñan en el proceso de reinserción del paciente a su vida diaria, desde que ingresa a un establecimiento de salud para los exámenes de ayuda al diagnóstico hasta su recuperación.
Dijo que la brecha de tecnólogo médico es enorme siendo a la fecha 3 mil tecnólogos médicos de las seis especialidades y subespecialidades para 12 millones de asegurados a nivel nacional.
Señaló también que el sistema de salud un día los reconoce como parte del equipo multidisciplinario de salud y al otro, les dice que no tienen derechos, eso al referirse al impedimento de los tecnólogos médicos de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica y de Radiología para registrar sus actividades y validarlas en el sistema ESSI, lo que sucede en la mayoría de los establecimientos de salud, en especial en los hospitales nacionales. Esta es otra forma de invisibilizar el trabajo del profesional, no evidenciando su producción real, lo mismo sucede en las otras áreas, pero en menor escala.
Unidad de Tecnología Médica
Respecto a la Unidad Orgánica de Tecnología Médica, el Lic. Meza Salvatierra dijo que a través de ella el tecnólogo médico podrá administrar de manera correcta y adecuada los recursos de tecnología médica, optimizando y brindando una atención de calidad oportuna eficiente, humana y ágil.
Añadió que cuentan con un sinnúmero de evidencias, cifras y sustento técnico que, a pesar de su entendimiento por parte de algunos funcionarios, ha sido truncada por el desconocimiento e incumpliendo de nuestra ley N° 28456, Ley del Trabajo del Profesional de la Salud Tecnólogo Médico y también por la presión de grupos de poder que están en contra de la Unidad Orgánica.
Recalcó que el tecnólogo médico no hace ejercicio ilegal de la medicina, porque sus competencias están claramente delimitadas y sustentadas por una malla curricular universitaria; además de que sus funciones están sustentadas en las diversas normativas.
Asimismo, que esta celebración por el Día Nacional del Tecnólogo Médico se desluce porque ningún presidente ejecutivo, aun sabiendo el trabajo que realizan, no ha tenido la valentía de hacer cumplir las normas e implementar la Unidad Orgánica de Tecnología Médica.
Reconocimiento
Durante la ceremonia se entregó un reconocimiento a la congresista Isabel Cortez por su apoyo incondicional al Sindicato Nacional de Tecnólogos Médicos y su lucha por la Unidad Orgánica de Tecnología Médica.
El evento fue organizado por el despacho de la referida congresista, conjuntamente con Sinatemss, y asistió el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Adrianzén, secretario general de EsSalud, Jaime Delgado Arana y el secretario adjunto de la CGTP, Gustavo Minaya. Asimismo, los secretarios del CEN Sinatemss, tecnólogos médicos de EssSalud, Minsa y Fuerzas Armadas.
















Leave a Comment