Los laboratorios de los Centros de Atención Primaria (CAP) II y III de la Red Prestacional Rebagliati no cerrarán, gracias a la intervención del Sinamtemss, cuyos dirigentes gestionaron con la Dra. Janet Osorio, gerente de Servicios Prestacionales Nivel I y II de dicha red, que se deje sin efecto el Memorando Múltiple N° 62-GSPN I-II-GRPR-ESSALUD-2023, el cual disponía que estos centros deriven todas las muestras al Hospital III Suárez Angamos.
El secretario general del Sinatemss, Lic. Alberto Meza, informó que a través del Memorando Múltiple N° 65-GSPN I-II-GRPR-ESSALUD-2023, se ha dejado sin efecto la mencionada norma, que fue producto de un acuerdo del “Equipo Técnico de Patología Clínica 2023-2024”, conformado únicamente por médicos patólogos, quienes sin ningún criterio técnico y legal solicitaron que se deriven las muestras de los pacientes.
Los CAP tienen población adscrita, así como personal tecnólogo médico, reactivos, insumos y equipos programados para todo el año. Esta medida iba a ocasionar un grave perjuicio a nuestros asegurados, que no tendrían sus resultados a tiempo para un adecuado diagnóstico de sus problemas de salud.
REUNIÓN CON GERENTE
Miembros del CEN SINATEMSS se reunieron el pasado martes 9 de mayo con la gerente de Servicios Prestacionales Nivel I-II, Dra. Osorio y con la asesora de la Gerencia de la Red Prestacional Rebagliati, Dra. Susana Casaperalta, para informar sobre la gravedad de esta medida, así como la transgresión a las normas legales.
Lamentamos que este equipo técnico haya hecho referencia a la Norma Técnica N° 072-MINSA-DGSP, la cual en ningún extremo refiere que los procesos que realizan los tecnólogos médicos que laboran en las IPRESS deben estar bajo supervisión. La norma hace referencia a que en los establecimientos de salud categoría I-3 y I-4 (Centro médico y Policlínico), el responsable es el tecnólogo médico en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica.
Asimismo, se informó a la Dra. Osorio, que en el marco del artículo 7 del Convenio Colectivo 2022 del SINATEMSS, se solicitará la incorporación de tecnólogos médicos de las IPRESS a su cargo en el Equipo Técnico de Patología Clínica 2023-2024, lo que permitirá una mejor atención a los asegurados en la atención primaria.
En la reunión estuvieron presentes también los secretarios de Defensa, Lic. Eduardo Salinas y de Asuntos Académicos, Lic. Carlos Cusirramos.
Tras reunión hoy 12 de Mayo, con la Dra. Janet Osorio Gerente de Servicios Prestacionales Nivel I y II de la Red Prestacional Rebagliati, tomamos de conocimiento que con Memorando Multiple N° 65-GSPN I-II-GRPR-ESSALUD-2023 se ha dejado sin efecto el Memorando Multiple N° 62-GSPN I-II-GRPR-ESSALUD-2023 el cual disponía que los CAP II y III deriven todas las muestras al Hospital III Suarez Angamos, esto en referencia a un Acuerdo del “Equipo Técnico de Patología Clínica 2023-2024” (únicamente integrado por médicos patólogos, que sin ningún criterio técnico y legal pidieron la derivación de las muestras, sin considerar que estos CAP tienen población adscrita, así como personal tecnólogos médico, reactivos, insumos y equipos programados para todo el año, perjudicando gravemente a nuestros asegurados.
El CEN SINATEMSS se apersonó el martes 9 de mayo a fin de alertar a la Gerente de Servicios Prestacionales Nivel I-II Dra. Janet Osorio y con la asesora de la Gerencia de la Red Prestacional Rebagliati Dra. Susana Casaperalta y poner en conocimiento la gravedad de los efectos del referido Memorando y la transgresión a las normas legales.
Lamentamos que este Equipo Técnico haya hecho referencia a la Norma Técnica N° 072-MINSA-DGSP, el cual en ningún extremo refiere la supervisión de los procesos del Tecnólogo Médico que labora en las IPRESS, asimismo, esta norma hace referencia a que en los establecimientos de salud categoría I-3 y I-4 (Centro médico y Policlínico respectivamente) el responsable es el tecnólogo médico en laboratorio clínico y anatomía patológica.
Se le comunicó a la Dra. Osorio, que en el marco del Artículo 7 del Convenio Colectivo 2022 de SINATEMSS se solicitará la incorporación de tecnólogos médico de la IPRESS a cargo de la Gerencia Prestacional Nivel I-II en el Equipo Técnico, lo que permitirá una mejor atención a los asegurados en la atención primaria.
Leave a Comment