El miércoles 5 de febrero, la Subgerencia de Normas de Servicios de Salud, a través de la MC Blanca Castro y los jefes inmediatos del servicio de Medicina Física y Rehabilitación, convocaron a los coordinadores TM de los hospitales Edgardo Rebagliati, Guillermo Almenara y Alberto Sabogal. El objetivo de esta reunión era obtener la firma de los coordinadores en un documento que vulneraba los derechos de los colegas de Terapia Física, reduciendo y minimizando sus actividades en el ESSI.
Ante esta situación, los coordinadores alertaron al SINATEMSS mediante un informe. En respuesta, el miércoles 12 de febrero, las licenciadas Lizbeth Villagómez, secretaria general, y Yudith Solís, secretaria de Defensa del SINATEMSS, se presentaron en la nueva convocatoria, a pesar de no haber sido invitadas.
Durante su intervención, las representantes del SINATEMSS dejaron en claro su firme rechazo a las acciones de la Subgerencia de Normas. Argumentaron que estas acciones ignoran leyes como la Ley N° 28456 y la Ley de Trabajo del Profesional de la Salud Tecnólogo Médico, así como normas emitidas por el ente rector de salud (MINSA) como la Norma Técnica sobre Historias Clínicas N° 139 y directivas de EsSalud.
Asimismo, señalaron que estas acciones vulneran los derechos de los profesionales y de los pacientes a recibir una atención de calidad, al omitir procesos esenciales para la recuperación de los pacientes.
El SINATEMSS reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de los profesionales de la salud y la calidad de atención de los pacientes.




Leave a Comment