El Comité Negociador del Convenio Colectivo 2022 del Sinatemss suscribió el pliego petitorio 2022 con EsSalud, documento en el que se plasman acuerdos importantes y mejoras en las condiciones de trabajo de los tecnólogos médicos, informó el secretario general Lic. Alberto Meza.
Entre los acuerdos suscritos con EsSalud, liderada por el presidente Ejecutivo Dr. Alegre Fonseca Espinoza y el Comité del Sinatemss resaltan los siguientes:
1. Incremento del Bono de Riesgo de exposición que será de 80 soles para el 2023 y 100 soles para el 2024.
2. Incorporación de tecnólogos médicos en los equipos y comités técnicos que, involucren el trabajo del tecnólogo médico de las diferentes Gerencias centrales.
3. Identificar y cerrar la brecha de tecnólogos médicos a nivel nacional.
4. Incorporar el cargo de supervisor de tecnólogo médico al Manual de Perfil de Puestos.
5. Pago de bono por uniformes de 3000 soles en el 2023 y 3500 soles en el 2024.
6. Incremento de la canasta navideña a 460 soles en el 2023 y 500 soles en el 2024.
7. Mesa de trabajo para las coordinaciones de Tecnología Médica, a fin de actualizar las directivas pertinentes.
8. Escala salarial unificada para tecnólogos médicos asistenciales y ejecutivos.
9. Implementación del laudo arbitral 2017.
10. Bono de liberalidad de 2500 soles en agosto y 2500 soles en noviembre del año 2022.
11. Realizar acciones necesarias para homologación de los CAS con menor sueldo y cubrir plazas vacantes de Tecnólogos Médicos.
12. Evaluación anual de Seguridad y Salud en el Trabajo e identificación del IPERC en cada centro asistencial de ESSALUD, asimismo auditoría externa.
13. Facilidades para tecnólogos médicos que realizan trabajos de investigación.
14. Atención priorizada para desplazamientos permanentes humanitarios.
15. Ampliación licencias sindicales para miembros del Consejo Ejecutivo Nacional, que redundará en una mejor gestión del SINATEMSS.
Las negociaciones del Convenio Colectivo 2022 se trabajó desde el 26 de abril en el marco de lo dispuesto por el informe técnico N° 569-2022-SERVIR-GPGSC de la Autoridad Nacional del Servicio Civil-Servir, que establece las condiciones sobre las que se negociarán los pliegos de reclamos 2022, así como 2018, 2019, 2020 y 2021.
Sinatemss felicita al Comité Negociador conformado por los miembros del CEN: secretario general, Lic. Alberto Meza; los licenciados de las secretarías de Defensa, Eduardo Salinas; Organización, Patricia Pacheco, Asuntos Académicos, Carlos Cusirramos, Control y Disciplina, Fanny Amaya y Prensa y Difusión, Iván Meléndez.
También las licenciadas Silvia Cabello Marquezado y Tania Davila Flores del Hospital Luis Negreiros; Mary Romero Pomasunco del Hospital Edgardo Rebagliati; Lizbeth Villagómez Bardón del Hospital Angamos y Pablo Salazar Vizconde del Hospital Castilla.
Por parte de EsSalud suscribieron el acta Sandra Mosto, gerente Central de Gestión de las Personas y presidenta de la Comisión Negociadora y representantes de las diferentes Gerencias Centrales de Prestaciones de Salud, Planeamiento y Presupuesto, Asesoría Jurídica y Operaciones.




Leave a Comment