SINATEMSS sustentó en audiencia judicial, una acción popular contra la Resolución n° 666-GG-ESSALUD-2014, que discrimina a los tecnólogos médicos y favorece solo a algunos grupos ocupacionales al establecer una escala salarial diferenciada para los profesionales no médicos en P2 y P2A.
El Lic. Alberto Meza Salvatierra, secretario general del SINATEMSS, sostuvo que La sustentación se realizó ante la Tercera Sala Laboral de Lima de la Corte Superior de Justicia, para exigir que se declare ilegal la referida norma y que se reconozca económicamente el perjuicio sufrido por los tecnólogos médicos durante estos seis años.
EsSalud
En tanto, ESSALUD a través de su área legal y procuraduría insistió que dicha norma tenía sustento en informes que fueron desarrollados para dicho fin y aplicados solo en ESSALUD, ya que el órgano rector (MINSA) mantuvo la escala salarial equitativa de profesionales no médicos.
El escalafón salarial establecido en el año 2020 regulariza esta situación discriminatoria que se inició desde el año 2013 y que afectó económicamente a los tecnólogos médicos por seis años.
La Acción Popular fue presentada por la gestión del CEN SINATEMSS en el año 2016, la cual inicialmente fue declarada FUNDADA y posteriormente ANULADA por la Corte Suprema.
La actual gestión retomó el proceso y solicitó a la Sala Laboral de Lima emita un nuevo pronunciamiento que fue sustentado por nuestra área legal. El veredicto de la sala será dado a conocer en una próxima audiencia judicial.

Leave a Comment