El secretario general del Sinatemss, Lic. Alberto Meza, en representación de la Coordinadora Nacional de Sindicatos (CONASISS), expresó su preocupación por que SERVIR realiza una incorrecta interpretación de la Ley n° 31188, Ley de Negociación Colectiva en el Sector Público, plasmada en sus informes técnicos, que limitan los alcances de la negociación descentralizada que vienen llevando a cabo las organizaciones sindicales de EsSalud.
Paralelamente, se suman los múltiples y persistentes obstáculos que pone FONAFE, tratando a ESSALUD como una empresa pública, cuando esta no cambia su naturaleza jurídica.
Por lo expuesto, el dirigente fue enfático en exhortar a la máxima autoridad, Dr. Aurelio Orellana, presidente ejecutivo de EsSalud, para que haga respetar a sus trabajadores, quienes asumen su compromiso y vocación de servicio al sacar adelante a la institución, inclusive cuando enfrentaron la pandemia de la covid-19 en la primera línea, atendiendo a toda la población, asegura y no asegurada.
Meza Salvatierra recalcó que “es la negociación colectiva la herramienta legal que nos permite a los trabajadores la oportunidad de mejorar nuestras condiciones laborales y económicas, y ahora se pretende limitar, a través de las posturas antojadizas de SERVIR y FONAFE, las mismas que no permiten la autonomía de ESSALUD yendo en contra del marco constitucional.”
Finalmente, invocó a los trabajadores a mantenerse alertas y en paz laboral, en tanto los dirigentes continúen en conversaciones, exigiendo urgente e inmediata atención a las demandas laborales con un real reconocimiento a su labor e identificación con la salud de los asegurados.
Sesión de Comisión de Trabajo y Seguridad Social


Leave a Comment