- Son impedidos de ingresar resultados de exámenes de pacientes covid-19 y no covid a las historias clínicas digitales en ESSALUD
- En plantón denuncian discriminación por parte de las autoridades
Tecnólogos médicos del área de Laboratorio Clínico y Anatomía patológica del hospital Sabogal denunciaron hostigamiento laboral, al impedírseles el acceso al sistema de salud inteligente, donde se registran los resultados de los exámenes de laboratorio que diariamente procesan de los cientos de pacientes covid y no covid que allí se atienden.
Ellos realizaron un plantón esta mañana exigiendo que cesen estas decisiones arbitrarias, según denunció el secretario general del Sindicato de Tecnólogos Médicos del Seguro Social (Sinatemss), Gustavo Meza Salvatierra.
El dirigente, que se reunió con el gerente de la Red Sabogal, Ulises Romero, indicó que estos problemas se vienen suscitando desde hace varios meses, a pesar de que existe un memorándum de la Gerencia Central de Operaciones de EsSalud, donde los exhortan a detener estas decisiones arbitrarias de bloquear el acceso al tecnólogo médico para el registro de los resultados y demás actividades como corresponde a sus funciones.
“El tecnólogo médico tiene un rol importante en el proceso de diagnóstico que se realiza en las áreas de laboratorio y radiología, así como en el tratamiento con terapias cardiorrespiratorias”, señaló el Lic. Meza Salvatierra.
Indicó que a través de un correo de la médico cirujano Fabiola Saenz al área de informática de esta red, se dispuso la suspensión del acceso del tecnólogo médico en el ESSI (sistema informático).
Todos los profesionales que realizan actividades para una atención y tratamiento oportuno de los pacientes deben registrar resultados y otros en este sistema inteligente, según consta en la norma técnica de salud para la historia clínica n° 139/MINSA. Además, se establece que es obligatorio que el profesional de la salud se identifique cuando registre su acto de salud. “Estas acciones van en contra de las normativas vigentes y constituyen un acto de discriminación sobre este grupo profesional”, sostuvo el Lic. Meza Salvatierra.
Advirtió que, de no regularizarse esta situación, presentará denuncia formal contra las autoridades de EsSalud; así como el inicio de acciones sindicales en defensa del respeto a las leyes y al profesional tecnólogo médico.
CON RUEGO DE SU DIFUSIÓN
Lima, 06 de enero del 2021
Leave a Comment