NOTA DE PRENSA
TECNOLOGOS MÉDICOS DENUNCIAN HOSTIGAMIENTO Y ABUSO DE AUTORIDAD
EN CAP III EL AGUSTINO TECNÓLOGA MÉDICA FUE AMONESTADA POR NO USAR PRUEBAS ANTÍGENAS QUE DABAN FALSOS NEGATIVOS
El secretario general del Sinatemss, Lic. Alberto Meza Salvatierra, denunció hostigamiento y abuso de autoridad en contra de una tecnóloga médica que se negó a utilizar pruebas antígenas que arrojaban falsos negativos en casos sospechosos de covid-19, contribuyendo a que esos pacientes sigan propagación el virus.
El hecho ocurrió en el CAP III El Agustino, donde una tecnóloga médica recibió una amonestación por no usar pruebas antígenas del lote P49210403B1A, que en otros establecimientos de la Red Almenara han sido inmovilizados.
Sostuvo que el Sindicato visitó los hospitales San Isidro Labrador, Voto Bernales, Vitarte y CAP Huaycán, donde se han inmovilizado las pruebas de este lote al haberse detectado estos falsos negativos que fueron descartados con otra marca de pruebas antígenas que sí arrojaron resultados positivos para covid-19.
El Lic. Meza Salvatierra indicó que este hecho ocurrido en El Agustino es una muestra del hostigamiento y abuso de autoridad que sufren los tecnólogos médicos durante el desarrollo de sus funciones en los establecimientos de EsSalud.
Vigilia
El dirigente sindical anunció una vigilia este domingo 23 de enero a las 8 de la noche en el frontis de la Catedral de Lima, para sensibilizar a las autoridades de EsSalud y concreten la implementación de la unidad orgánica de Tecnología Médica con la que se podrá sincerar y organizar mejor las necesidades de este servicio y evitar situaciones como las que se denuncian.
Reiteró que el hostigamientos y discriminación también se manifiesta al estar imposibilitados de registrar sus actividades y producción, participar en comités, identificar sus procesos, entre otros hechos que optimizaría la atención al asegurado.
En EsSalud laboran más de 3000 tecnólogos médicos, muchos de ellos están en primera línea de lucha contra la pandemia de la covid-19, realizando los exámenes de laboratorio clínico (pruebas antigénicas y moleculares), tomografías y terapias cardiorrespiratorias; sin embargo, a la fecha, son el único grupo ocupacional que no existe para EsSalud.
Lima, 21 de enero del 2022
Con ruego de su difusión














Leave a Comment