NOTA DE PRENSA
48 DÍAS DE HUELGA NACIONAL INDEFINIDA
Tecnólogos Médicos vencen a la corrupción y logran destitución de Gino Dávila de ESSALUD
Tras su persistencia en denuncias de actos de corrupción y con 48 días de huelga nacional indefinida, el Sindicato Nacional de Tecnólogos Médicos de la Seguridad Social logró que el Gobierno destituya a Gino Dávila, presidente Ejecutivo de EsSalud, funcionario investigado por presuntos actos irregulares.
El Lic. Alberto Meza, secretario general del Sinatemss, quien anoche inició una vigilia permanente por la corrupción que impera en la institución, señaló que una de las designaciones de Gino Dávila fue colocar como subgerente de Determinación de Necesidades y Control de Productos Farmacéuticos a Nicolle Vegas Vegas de Oliveros, una funcionaria separada hace 16 años del cargo técnico de Servicios Administrativos y Apoyo, nivel T-2, en Essalud, por haber cobrado indebidamente el doble de su sueldo durante un año.
El dirigente sindical indicó que la gerencia de Determinación de Necesidades y Control de Productos Farmacéuticos formula los requerimientos de compra, evalúa los expedientes que van a ser adjudicados en contrataciones directas o aquellas compras dirigidas por el Órgano Encargado de las Contrataciones por lo que maneja cientos de millones de soles.
Añadió que dicha área es la que establece los tiempos de entrega, incluso pudiendo establecer tiempos que solo favorezcan a un proveedor en particular.
El Lic. Meza Salvatierra pernoctó junto a la secretaria de Organización, Lic. Patricia Pacheco y varios de sus colegas en carpas en el frontis de EsSalud, en señal de protesta para rechazar estas irregularidades y porque EsSalud hasta la fecha no resuelve sus demandas de implementar la jefatura asistencial que exigen los tecnólogos médicos y por lo que están en huelga nacional indefinida.
UNIDAD ORGÁNICA
La Unidad Orgánica de Tecnología médica es una jefatura asistencial que tiene el objetivo de gestionar única y exclusivamente a los tecnólogos médicos dentro de su área de competencia. Los beneficios de contar con ella, dijo, están relacionados, principalmente, con la reducción de los tiempos de espera para la atención en las seis áreas que tiene Tecnología Médica: Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica, Radiología, Terapia Física y Rehabilitación, Terapia de Lenguaje, Terapia Ocupacional y Optometría.
Lima, 15 de marzo del 2022
Con ruego de su difusión
Leave a Comment